Un poco de Historia
La sede principal de la Institución Educativa “José María Villa” fue fundada el 12 de mayo de 1941 por Monseñor “Francisco Medina Pérez”, con 4 estudiantes culminando el año con 32. Entre sus principales colaboradores en el nacimiento de la obra tenemos a “Jesús Pérez Álvarez” y “Gerardo López Carvajal”; hombres decididos, consagrados y entregados a la Educación; ellos fundaron la primera banda marcial del Colegio; este último fué el organizador del internado, pues al Liceo venían jóvenes de otros municipios y se les brindaba alojamiento y educación; gran impulsor del deporte, fue el alma de la Congregación Mariana. Don Gerardo y Don Jesús fueron los pilares en los cuales se apoyó Monseñor Medina para alcanzar la meta propuesta con grandes esfuerzos y dificultades.
Su primera promoción de bachilleres académicos se realizó en el año de 1951 con un total de 11 estudiantes. Hasta 1990 confirió el título de Bachiller Académico; entre 1991 y 1995, diversificó en las modalidades de “Educación Física” y “Turismo y Recreación”. Entre 1996 y 2002 nuevamente ofreció el título de Bachiller Académico. A partir del año 2003 inició con Profundización en Sistemas en el grado 10°. Actualmente, su modalidad es Académica.
Por Resolución Departamental Nº 0821 de Febrero 6 de 2003 fueron fusionados 3 establecimientos educativos urbanos: El Colegio “José María Villa”, La Escuela Urbana “Marco Fidel Suárez” y la Escuela Urbana “Francisco Medina”. Esta nueva estructura educativa tomó el nombre de Institución Educativa “José María Villa”. Dicha Resolución concedió reconocimiento de carácter oficial a partir del año 2.003 y autoriza a la nueva institución a impartir Educación Formal en los niveles de Preescolar, Educación Básica y Media Académica y Educación Formal de Adultos.
Es así como el lugar donde funcionaba la secundaria tomó el nombre de sección Nº 1; la sección primaria tomó el nombre de sección Nº 2; antigua Escuela “Marco Fidel Suárez” y la Escuela “Francisco Medina Pérez” tomo el nombre de sección N° 3.
En el año 2015 se lleva a cabo una reorganización educativa en el municipio de Sopetrán, a partir de la cual la I. E. José María Villa mediante resolución departamental N° de marzo 21 de 2015, queda conformada por 2 sedes educativas urbanas y nueve sedes rurales
La Institución además ofrece en la sección Nº 1 un programa de Educación Formal para Adultos en un horario de 6:00 pm a 10:00 pm, se presta el servicio a tres CLEI (Centros Lectivos Especializados Integrados) comprendidos así: CLEI 3, equivalente a los grados sextos y séptimos, CLEI 4 equivalente a los grados 8 y 9, CLEI 5 y 6, equivale al grado 10 y al grado 11 respectivamente. Este programa es atendido con Educadores que prestan el servicio en la Institución por horas cátedra.
Monseñor “Francisco Medina Pérez"
Nació en el municipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia) en 1904.
En 1921 ingresó al Seminario en San Pedro de los Milagros, en 1930 se ordenó como Sacerdote y se especializó en Filosofía en la Universidad Gregoriana, en Italia.
En 1932 regresó de Europa y en Santa Rosa se desempeñó como Coadjutor. Con ese mismo cargo es nombrado para la Parroquia de Entrerrios.
El 11 de Febrero pasa a desempeñarse como Párroco de Briseño, Corregimiento de Yarumal, allí prestó sus servicios hasta 1940. Allí enfermó gravemente, prescribiéndole el médico tierra caliente y llegó al municipio de Sopetrán, donde fue designado Capellán del Orfanato Sagrado Corazón de Jesús, regentado por las Hermanas de los Pobres de San Pedro Claver.
El doce de mayo de 1941 a las ocho de la mañana se encuentra el Padre Medina en la cocina de la humilde casa alquilada, recostado a una ventana. Cuatro muchachos sentados en banquetas asisten al acto solemne de fundación de uno de los establecimientos más grandes de Colombia
Al sábado siguiente de la fundación, los alumnos sumaban once
En 1942 aumentaba el número de alumnos. El establecimiento progresaba despacio pero firme. Este progreso hizo pensar al Padre Medina que no podía sostener el Instituto porque los ricos de Sopetrán no lo necesitaban y los pobres no podían aportar para su mantenimiento, de allí nació la idea de oficializarlo. En el año 1944 es nombrado oficialmente Rector del Liceo José María Villa de Sopetrán.
Monseñor “Francisco Medina Pérez” murió en la ciudad de Medellín, el día 16 del mes de Enero de 1999, y sus restos reposan en el mausoleo de Sopetrán.